Construyendo juntos un diálogo global para un cambio sistémico
Vivimos una crisis mundial sin precedentes. Necesitamos dialogar, reflexionar y repensar a profundidad entre activistas, organizaciones y movimientos sociales de todo el mundo para construir estrategias que nos permitan enfrentar la actual crisis y prepararnos para lo que se viene.
Más que nunca necesitamos compartir análisis, experiencias, ideas y alternativas frente a las crecientes crisis a nivel social, económico, político, ambiental y de salud.
Varias redes, organizaciones y movimientos sociales ya están promoviendo diálogos nacionales, regionales, continentales y mundiales sobre los desafíos que tenemos al frente.
El objetivo del Diálogo Mundial para un Cambio Sistémico es apoyar esos procesos, fortaleciendo la interacción entre grupos de activistas, movimientos sociales y organizaciones de África, Asia, América del Sur y del Norte, y Europa. No es nuestro propósito reemplazar o intentar centralizar las múltiples iniciativas valiosas que ya están en marcha.
Durante los próximos meses organizaremos seminarios web en diferentes idiomas para abordar los problemas centrales de la lucha por un cambio sistémico. Estos seminarios web explorarán las principales tareas, demandas y alternativas que se necesitan a nivel local, nacional y mundial. Nuestro propósito es fortalecer la articulación y solidaridad entre diferentes movimientos para forjar un futuro para las seres humanos y la naturaleza, superando la globalización neoliberal, el capitalismo, el extractivismo, el patriarcado, la xenofobia, el autoritarismo, el antropocentrismo, el racismo y el militarismo.
Cada seminario web estará coorganizado por un grupo diferente de organizaciones y movimientos, con sede en diferentes regiones del mundo. Proporcionaremos traducción simultánea en inglés, francés y español, y gradualmente nos expandiremos hacia otros idiomas. Los seminarios web se transmitirán en vivo a través de las redes sociales. Fomentaremos la interacción entre participantes de diferentes países, sectores sociales, géneros y edades. Las grabaciones de los seminarios web se subtitularán en varios idiomas y se difundirán en sitios web y redes sociales.
El Diálogo Mundial para el Cambio Sistémico también servirá como un portal multilingüe para comunicar y compartir actividades que se están realizando con objetivos similares.
Los seminarios web permitirán ir construyendo asambleas virtuales de los participantes. Este proceso participativo facilitará y fortalecerá la colaboración y articulación en la actual cuarentena y el período de transición que se viene.
ORGANIZACIONES QUE APOYAN
Un número creciente de movimientos y organizaciones sociales se suman a esta iniciativa. Las primeras firmas recibidas hasta ahora incluyen a:
- Acao Educativa
- Ação Franciscana de Ecologia e Solidariedade – AFES / Brazil
- Accion ecologica
- Agence de promotion des cultures et du voyage
- AIDC
- Alternatives systémiques
- AlterPiana
- AOI
- Arab campaign for education
- Arci Liguria
- ARCS
- Articulacion Feminista Marcosur
- ASOLAPO ITALIA
- Association Bouillabaisse Turfu / France
- Association pour la défense des droits à l’eau et à l’assainissement
- Associazione Culturale Punto Rosso
- ATTAC France
- ATTAC Italia
- ATTAC Japan
- ATTAC Quebec
- CADTM
- Camargo Foundation
- CARES
- Coletivo 660 Brazil
- Collectif Tenir bon ! –
- Comitato Arci La Spezia
- Commission Justice & Peace / Brazil
- Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAl
- Cultura è Libertà
- Echanges & Partenariats
- Edge Funders Alliance
- Europe solidaire sans frontières (ESSF)
- Fairwatch
- Focus on the Global South
- Fondation Danielle Mitterrand
- Forum Social Maghreb
- Forum Tunisien pour les Droits Economiques et Sociaux (FTDES)
- Fundacion Solon
- Gernika Gogoratuz
- GGJ
- Global Campaign for Education
- Global Justice Now (UK)
- Global Tapestry of Alternatives
- Global University for Sustainability
- Gruppo Italiano Dialogo Globale
- IFE Italia
- Iglesia y minerias / Brazil
- INESC
- Institute for Policy Studies (IPS)
- Instituto Cidades Sustentáveis / Brazil
- Intercoll
- International Democracy Watch
- International Network Committee
- IPAM (France)
- Karibu Foundation
- KCTU
- Laura Flanders Show
- LE POLAU
- Moroccan Forum for Alternatives South (FMAS)
- Movimiento Migrante Mesoamericano
- Plate-forme Altermondialiste
- Plate-Forme Nationale des Organisations de la Société civile de Madagascar
- Platerforme altermondialiste –
- Programa de las Américas
- Réseau intercontinental de promotion de l’économie sociale solidaire
- Resistencia civile
- RLS
- Serviço Interfranciscano de Justiça, Paz e Ecologia – SINFRAJUPE / Brazil
- Siemenpuu Foundation
- Stop the Wall Campaign
- Systemic Alternatives
- Tamilnadu Organic Farmers Federation
- Teacher Creativity Center / Palestine
- The Great Transition Collective / Collectif La Grande transition / Québec
- Thought Partnerships
- Towards Organic Asia
- Transform Europe
- Transnational Institute (TNI)
- Un Ponte Per
- UNFP (union nationale des forces populaires)
- Universidad y Compromiso Social, Sevilla, España
- Wretched of the Earth
Con el apoyo de:
